La red de oficinas de Correos asegura el acceso al servicio postal a todos los ciudadanos y
contribuye a la cohesión territorial y al desarrollo económico, tanto en el entorno urbano como en el rural.
Los ciudadanos y empresas se benefician así de la capilaridad, flexibilidad y amplia oferta de servicios de los establecimientos postales, que se convierten en auténticos centros de proximidad.
El extenso catálogo de productos y servicios ofertados en estos establecimientos va más allá de los servicios postales y de paquetería. Los clientes pueden adquirir embalajes prepagados, productos filatélicos y de coleccionismo, entradas de espectáculos (disponibles también en www.entradas.correos.com, artículos de conveniencia, loterías, así como enviar giros y dinero inmediato, realizar el pago de recibos de más de 50 empresas y entidades y verificar su identidad presencial en procesos de contratación online.
Correos, como parte de su estrategia de diversificación, ofrece a otras empresas el potencial de las oficinas como canal de venta. En 2019 la compañía alcanzó acuerdos con O2, Pepephone, Endesa y Renfe para la comercialización de servicios de telefonía e Internet, de luz y de gas y billetes de tren.
Además, la compañía proporciona a los operadores de telefonía una solución para la gestión de los procesos de portabilidad, permitiendo realizar envíos con el proceso de entrega bloqueada hasta que dicha portabilidad es confirmada. Otros servicios adicionales incorporados en 2019 incluyeron la gestión antifraude en la entrega y en las devoluciones de paquetería, para la verificación segura del contenido, destinado a clientes de e-commerce.
Correos es también un socio estratégico para las entidades financieras, sobre todo en el entorno rural, donde existe una menor presencia de sucursales bancarias. Correos posee acuerdos con Banco Mediolanum, Tríodos Bank, Evo Bank y Bancofar para ofrecer a sus clientes el servicio CorreosCash, que les permite realizar operaciones bancarias como ingresos, retirada de efectivo o transferencias en las oficinas. Asimismo, en virtud del acuerdo con SGEL, se instalaron 300 expositores para la comercialización de libros en oficinas situadas en zonas rurales.
Las oficinas son puntos de acceso a la Administración. A través del servicio de Oficina de Registro Virtual de Entidades (ORVE), los ciudadanos pueden depositar y enviar telemáticamente sus documentos oficiales a las entidades integradas en ORVE (Comunidades Autónomas, entidades locales, universidades y Administración General del Estado), evitando desplazamientos innecesarios.
En 2019 Correos amplió los trámites disponibles en las oficinas relacionados con la Dirección General de Tráfico. Así, a la venta de etiquetas medioambientales (distintivos para identificar los vehículos en función de sus emisiones contaminantes) se sumó la obtención del duplicado de permisos de circulación y de informes de los vehículos.
Finalmente, los ciudadanos pueden utilizar las oficinas para el pago de impuestos locales, a raíz de los convenios de colaboración firmados con ayuntamientos como el de Málaga.
En 2019 cerca de la mitad de la red de oficinas operaban ya con el nuevo modelo comercial que Correos está implantando en los últimos años, con el objetivo de mejorar la experiencia del cliente, mediante una atención más cercana y personalizada.